Results for 'Francisco Pí Y. Margall'

968 found
Order:
  1.  7
    La reacción y la revolución: estudios políticos y sociales.Francisco Pí Y. Margall - 1982 - Barcelona: Anthropos. Edited by Antoni Jutglar.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. (1 other version)Las nacionalidades.Francisco Pí Y. Margall - 1946 - Buenos Aires,: Editorial Americalee.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las nacionalidades.Francisco Pí Y. Margall - 1979 - Barcelona: Producciones Editoriales.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Anarchism, Spain.Pedro García-Guirao - 2009 - In Immanuel Ness (ed.), The International Encyclopedia of Revolution and Protest. Chichester: John Wiley & Sons, Ltd..
    It is commonly accepted that the history of Spanish anarchism started in the early nineteenth century with the economist and social reformer Ramón de la Sagra (1798–1871). In 1845, he launched the first anarchist periodical, El Porvenir, which introduced to Spain the ideas of Proudhon, Fourier, and Saint-Simon. Between 1848 and 1849, de la Sagra and Proudhon founded the Banco Popular. Despite this, the Spanish anarchist movement did not properly get underway until after the International Workingmen's Association (IWA) meeting in (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Visión del Pensamiento Social de Ortega y Gasset: Glosas a su obra, El hombre y la gente.Francisco Poyatos Suárez & José Ortega Y. Gasset - 1996 - Editorial Pliegos.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  24
    Luces y sombras de la relevancia histórica según el tipo de actividad: diseño de una propuesta de descriptores para la optimización de la evaluación.Alejandro López-García, María Victoria Zaragoza Vidal, Jesús Molina Saorín & Francisco Javier Trigueros Cano - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:107-130.
    El conocimiento histórico –entendido como un proceso metacognitivo de asimilación constructiva sobre el pasado para explicar fenómenos– comporta un análisis del impacto y la transcendencia de determinados acontecimientos y procesos históricos, en cuya comprensión y valoración influye el concepto de relevancia histórica. Desde esta perspectiva es necesario implementar propuestas de evaluación sólidas, vinculadas al desarrollo competencial. El objetivo de este estudio es diseñar una guía de caracterización de los instrumentos evaluativos –actividades y ejercicios– más utilizados por el profesorado de Historia, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  36
    Enfermedad, dolor y muerte desde las tradicones judeocristiana y musulmana.de la Torre Díaz & Francisco Javier (eds.) - 2011 - Madrid: Universidad Pontificia Comillas.
    La experiencia de musulmanes, judíos y cristianos ante el sufrimiento, la muerte y la enfermedad tiene muchos puntos en común que es necesario y urgente resaltar. El libro está dividido entres partes que corresponden a las tres tradiciones analizadas. Consta de treinta artículos escritos por veintisiete autores. Participan profesores no sólo de las Universidades de Comillas, Deusto y Granada sino del Instituto Bíblico de Roma, de la Universidad Gregoriana de Roma, de la Universidad de Munich, de la Universidad Complutense de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La equidad educativa y las personas con discapacidad. Una propuesta para pensar la educación especial desde el modelo del umbral educativo o adequacy educacional.Manuel Francisco Serrano - 2021 - RevID, Revista de Investigación y Disciplinas 4:102 - 129.
    There is a close relationship between education and citizenship. Liberal political theorists tend to spend much of their work justifying the role of educational institutions in political communities. However, the development of these proposals is usually thought for subjects who do not have disabilities, arbitrarily excluding a significant proportion of society. This not only happens at an educational level, it is replicated in various areas of social life. In this sense, in the present work I am going to propose that (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  30
    Reflexiones sobre la postmodernidad: Una conversación de David Sánchez Usanos con Fredric Jameson.Francisco Martorell Campos - 2011 - Dianoia 56 (67):220-224.
    Este trabajo esboza una forma de justificar el principio estructurador central de una teoría veritista de la evaluación epistémica, en respuesta a críticas planteadas por Eleonora Cresto a mi defensa del veritismo frente a una serie de objeciones en el sentido de que no es capaz de explicar la naturaleza y el valor del entendimiento. La primera sección presenta el esbozo de justificación del núcleo de una teoría veritista; la segunda responde a críticas más específicas de Cresto. This paper sketches (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    La identidad como construcción social desde la propuesta de Charles Taylor.José Francisco Zárate Ortiz - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:117-134.
    En este artículo se expone una reflexión desde la propuesta teórica de Charles Taylor sobre la construcción de la identidad individual como una narración social frente a la crítica de Amartya Sen, quien propone la identidad como resultado solo de la elección personal. Se argumenta que las criticas que Amartya Sen hace a los argumentos de Taylor son infundadas, ya que la perspectiva de Charles Taylor se centra más en el carácter fundamentalmente constructivo, narrativo y dialógico de la identidad que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  19
    (1 other version)El problema de la determinación del "saber" en diálogos tempranos de Platón.Francisco Abalo C. - 2015 - Revista de filosofía (Chile) 71:09-21.
    El siguiente trabajo se enmarca en una investigación acerca de las fuentes históricofilosóficas que dan cuenta de los fundamentos de la tendencia de la filosofía a interpretarse a sí misma como una ciencia. Hemos tomado algunos de los diálogos socráticos de Platón para pesquisar cómo opera esto ahí, cuál es su motivación última y cuál su sentido. El supuesto básico es que cabe, en algún sentido, pensar la actividad filosófica como un “saber del saber”. El hilo conductor lo constituye el (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Autoconocimiento y la psicología experimental.Martín Francisco Fricke - 2011 - Ludus Vitalis 19 (36):281-285.
    En este pequeño texto, resumo brevemente tres experimentos psicológicos que Peter Carruthers (2010) cita como evidencia para la tesis según la cual no tenemos un acceso introspectivo y exclusivo de la primera persona a nuestras actitudes proposicionales, sino sólo uno interpretativo. Si Carruthers tiene razón, sólo conocemos nuestras creencias, intenciones y otras actitudes a través de un proceso inconsciente de interpretación de nuestro propio comportamiento y, por ende, de la misma manera en que conocemos las mentes de otras personas. Esta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Derecho, libertad y justicia.Francisco Blasco Y. Fernández de Moreda - 1964 - Santa Fé,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Nueva práctica y estilo de la repúbica.Francisco Rivera Y. Pastor - 1935 - Madrid,: Ediciones Yunque.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Democracia, sociedad civil y solidaridad: ensayos sobre filosofía política y ética social.Vicente Santuc, Gonzalo Gamio Gehri & Francisco Chamberlain - 1999 - Lima: Instituto de Ética y Desarrollo de la Escuela Superior Antonio Ruiz de Montoya. Edited by Gonzalo Gamio Gehri & Francisco Chamberlain.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  19
    Depresión, desregulación emocional y estrategias de afrontamiento en adolescentes con conductas de autolesión.Gildardo Bautista Hernández Bautista Hernández, Jose Angel Vera Noriega, Francisco Antonio Machado Moreno & Claudia Karina Rodríguez Carvajal - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):137-150.
    In Mexico, there is little research on the study of self-injury and even less on possible explanatory models. With this in mind, this study aimed to determine the relationship between self-injury and depression, emotional dysregulation, and coping styles, to generate an explanatory model of the problem. The study was carried out using a quantitative, cross-sectional, explanatory scope, design and a sample of 5835 adolescents enrolled in 62 public high schools in the state of Sonora. Logistic regressions were performed for data (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Ciencia y filosofía: estudios en homenaje a Juan Arana.Juan Arana Cañedo-Argüelles, Francisco Rodríguez Valls & Juan José Padial (eds.) - 2021 - Sevilla: Editorial Thémata.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Escritura creativa y neurociencia cognitiva.Manuel A. Vázquez-Medel, Francisco Mora & Antonio Acedo García - 2020 - Arbor 196 (798):a577.
    El desarrollo de la neurociencia ha permitido, en las últimas décadas, espectaculares avances en torno al mejor conocimiento de diferentes prácticas humanas desde las bases neurofisiológicas del funcionamiento cerebral. A pesar de que aún nos encontramos en la «prehistoria» del descifrado funcional del más complejo órgano que conocemos en el universo, es un momento adecuado para hacer un balance operativo, desterrando algunas falsedades y aprovechando algunos datos consolidados para su aplicación a la enseñanza y a la praxis de la escritura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La odisea de dos filosofos contemporaneos.Francisco Romero - 1951 - Ideas Y Valores 1 (1):37.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20. Barroco efímero y religiosidad popular: fiestas de canonización de Santo Tomás de Villanueva en Cartagena de Indias.Francisco Javier Campos Y. Fernández de Sevilla - 1992 - Revista Agustiniana 33 (102):1399-1451.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  51
    (1 other version)El sistema bp+ : Una lógica positiva mínima para la negación mínima (the system bp+: A minimal positive logic for minimal negation).José M. Méndez, Francisco Salto & Gemma Robles - 2007 - Theoria 22 (1):81-91.
    Entendemos el concepto de “negación mínima” en el sentido clásico definido por Johansson. El propósito de este artículo es definir la lógica positiva mínima Bp+, y probar que la negación mínima puede introducirse en ella. Además, comentaremos algunas de las múltiples extensiones negativas de Bp+.“Minimal negation” is classically understood in a Johansson sense. The aim of this paper is to define the minimal positive logic Bp+ and prove that a minimal negation can be inroduced in it. In addition, some of (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Autoconstitución y libertad: ontología y política en Espinosa.Martínez Martínez & Francisco José - 2007 - Rubí (Barcelona): Anthropos Editorial.
    Se recoge una serie de trabajos que, desde el año 1990 hasta la actualidad, ha dedicado el autor a la reflexión sobre los aspectos ontológicos y políticos en la obra de Espinosa, investigación que se enmarca en el contexto del renacimiento de la reflexión sobre Espinosa en nuestro país impulsada de forma entusiasta y eficaz por Atilano Domínguez. La recuperación de la obra de Espinosa, así como de su talante, puede ser muy importante hoy en día, ya que en su (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  16
    Tramas cronotópicas y devenires auto-biográficos en la formación doctoral.Jonathan Aguirre, Luis Porta & Francisco Ramallo - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-17.
    La formación doctoral representa en sí misma un itinerario educativo particular y complejo. Su singularidad radica no solo en aspectos institucionales, sistémicos o curriculares de cada programa de formación, sino que éste atraviesa al sujeto desde coordenadas biográficas, temporales y afectivas que solo pueden dimensionarse a través de su propia textualización y narración. Posicionados desde perspectivas pos cualitativas de investigación social, el enfoque biográfico, auto-biográfico y narrativo, emerge como posibilidad para recuperar las experiencias vividas por aquellos docentes universitarios que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  17
    Nueve tesis introductorias sobre la distopía.Francisco Martorell Campos - 2021 - Quaderns de Filosofia 7 (2):11.
    Nine introductory theses about dystopia Resumen: Este artículo proporciona una introducción actualizada a la distopía y una exégesis del apogeo ilimitado que esta vive. Y lo hace planteando nueve tesis. El supuesto de partida es que el término “distopía” no designa solamente una forma literaria. Sus premisas, metodologías y actitudes elementales son visibles en el pensamiento social contemporáneo y otras muchas expresiones culturales. En las dos primeras tesis diferencio el género distópico de otros géneros afines y sondeo las coincidencias temáticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. De legibus, IV : De lege positiva canónica, Corpus Hispanorum de pace, vol. XXI, vol. XXII.Francisco Suarez, A. García Y. García, L. Pereña, V. Abril, C. Baciero & F. Rodriguez - 1984 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 174 (1):76-76.
  26.  18
    Heidegger y el cristianismo de San Pablo y San Agustín.Francisco de Lara - 2007 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 7:28-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27. Razón, ética y política: el conflicto de las sociedades modernas.Karl-Otto Apel, Xabier Palacios & Francisco Jarauta Marión (eds.) - 1989 - Barcelona: Anthropos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    La ruta social de la razón en la universidad. Democracia y deliberación.Francisco Cortés Rodas - 2015 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 23:13-36.
    En este artículo se propone una transformación del gobierno de las universidades públicas de Colombia en el marco de una propuesta de reforma de la educación superior. En esta se debe introducir la idea de la profundización de la democracia en consonancia con las transformaciones políticas y sociales que se están dando en el país en el sentido de un cambio en las estructuras de poder político. Esta transformación tiene que darse mediante una radicalización de la representación profesoral y estudiantil. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La fe y la razón.Andrés Francisco Di Ció - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):65-82.
    A 20 años de la publicación de la encíclica Fides et ratio se ensaya una presentación general sobre el modo en que el catolicismo articula la fe y la razón. El artículo procura ofrecer una mirada realista que asuma los desafíos del racionalismo y el fideísmo presentes en la cultura contemporánea. Para ello se citan autores varios cuyas opiniones pueden, directa o indirectamente, ser integradas a la propuesta católica. Como telón de fondo corren los grandes misterios de la creación, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Técnicas y métodos para la intervención social aplicadas a las investigaciones del derecho de familia.Francisco Gómez Gómez - 2008 - E-pisteme 1 (1):187-203.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Universalismo y latinoamericanismo.Francisco Miró Quesada - 1998 - Isegoría 19:61-77.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Duda y opinión: la conciencia moral en Soto y Medina.Francisco O'Reilly - 2006 - Pamplona: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Voces de un diálogo: Francisco Romero y los filósofos norteamer.Florencia Ferreira de Cassone - 2012 - Cuyo 29 (2):87-131.
    La obra de Francisco Romero (1891-1962) ha revolucionado el pensamiento argentino no sólo en el sentido de crear un nuevo sistema filosófico, sino en el de sentar una genuina filosofía americana. Su trabajo se extendió no sólo al campo filosófico, sino también al editorial y universitario. En este contexto y a través del epistolario entramos en la práctica y los contenidos de sociabilidad, para delinear las contribuciones de la categoría en el campo de la historia de las ideas. Desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Derechos humanos, vulnerabilidad y pandemia.María Isolina Dabove, Eugenia D’Angelo, Agostina Carla Hernández Bologna, Francisco Bariffi, Hernán Schapiro, Mariana Guadalupe Catanzaro Román & Dolores Neira - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 34:168-196.
    Este trabajo presenta seis ponencias en torno a los problemas que atraviesan distintos sectores de la población en situación de vulnerabilidad social en el goce de sus derechos humanos en el contexto de la pandemia global de COVID-19. Las exposiciones reflexionan sobre los prejuicios y vulnerabilidades que atraviesan las personas adultas mayores; las violencias de género en contextos de aislamiento; las personas en contextos de movilidad excluidas de las medidas de protección; el tratamiento y priorización de las personas con discapacidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Acontecimiento y crisis contemporánea: un acercamiento a partir de la filosofía de Slavoj Žižek.Diana-Carolina Cañaveral-Londoño, Francisco Osorio & Carlos-Adolfo Rengifo-Castañeda - 2023 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 70:205-217.
    El presente artículo pretende dar cuenta de cómo el pensamiento de Slavoj Žižek posibilita el diagnóstico, la comprensión y la interpretación de nuevas o diversas formas de confrontación de algunas de las crisis más importantes de este tiempo, para lo cual esta investigación partió del estudio del concepto de crisis en el pensamiento del filósofo esloveno y de la descripción breve de algunos hechos que podrían considerarse como críticos o verdaderas crisis de este tiempo. Posteriormente se realizó un análisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Libertad de filosofar: ética, política y educación en la obra de Fernando Savater.Francisco Giménez Gracia & Enrique Ujaldón (eds.) - 2007 - Barcelona: Editorial Ariel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  43
    Correlación del Sentimiento Negativo y Positivo de comentarios Publicados en Twitter (Negative and Positive Sentiment Correlation on Comments Published on Twitter).Fernando Rodríguez & Francisco Torres - 2012 - Daena 7 (1):68-77.
    Resumen. En la presente investigación se describe el análisis de sentimiento realizado en comentarios publicados en la red social de Twitter. Los datos se obtuvieron al monitorear durante 36 días la evaluación del sentimiento de los comentarios que resultaron de hacer búsquedas de catorce diferentes sistemas operativos para celular; utilizando para dicha evaluación la herramienta Twitter-Sentiment. Se encontró que los comentarios positivos y negati¬vos presentan una correlación positiva para la mayoría de los sistemas operativos utilizados en la investigación.. The present (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La ética del deporte en Karl-Otoo Apel: ética del discurso y compromiso trascendental claves para una deporte ético.Raúl Francisco Sebastián Solanes - 2012 - Diálogo Filosófico 83:73-92.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  20
    Francisco Suárez en la evolución del concepto del derecho de gentes.Antonio Truyol Y. Serra - 1980 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 7:27-41.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Life goes on.Francisco Verardi Bocca - 2024 - Alpha (Osorno) 58:313-329.
    Resumen: Este artículo propone una reflexión acerca de la noción de progreso. Una noción que recibió una contribución especial de Immanuel Kant, quien le otorgó la condición de finalidad y objetivo de las conciencias y de la historia humana. Esta condición, un poco más tarde, fue cuestionada y reformulada por Charles Darwin, quien, desde una ciencia de la vida, concibió tanto para los organismos vivos como para la humanidad un progreso con el fin de su conservación y reproducción, como resultado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  17
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, necesita de la responsabilidad tanto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  18
    La realidad sobre la educación social: la participación como proceso de profesionalización.Juan Francisco Sánchez Cánovas - 2012 - Aposta 52:5-28.
    Mediante el presente artículo se realiza un recorrido aproximativo a la historia de la Educación Social de forma que se conozcan los elementos que la conforman como práctica socioeducativa emergente en la última década del siglo XX y la importancia que tiene en la sociedad; de la misma forma se acomete una aproximación al proceso de profesionalización de la Educación Social a través del modelo teórico que los autores Sáez y García (2006) proponen, mediante el cual se delimitan los actores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    En la cuenta del tiempo. ¿Qué le debe Gadamer a Husserl?Francisco Díez Fischer - 2012 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 17.
    ResumenEl programa del siguiente estudio es esclarecer la eficacia histórica que la fenomenología de la conciencia del tiempo de Husserl tiene sobre la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer; herencia que Gadamer mismo reconoce cuando afirma «que una clara línea conduce desde el concepto de síntesis pasiva y la teoría de la intencionalidad anónima a la experiencia hermenéutica […]».1Palabras claveFenomenología, hermenéutica, conciencia, tiempo.AbstractThe plan of this study is to clarify the historical efficacy of Husserl’s phenomenology of time consciousness in the philosophical (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Ontología y diferencia: la filosofía de G. Deleuze.Martínez Martínez & Francisco José - 1987 - Madrid: Editorial Orígenes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Santo Tomás de Aquino y las leyes (ensayo de filosofía del derecho).Dotres Y. Aurrecoechea & Francisco Javier[From Old Catalog] - 1932 - Madrid,: Tip. de Archivos.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Moral profesional del periodista.Luis Y. Díaz & Francisco de[From Old Catalog] - 1952 - Madrid,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. (1 other version)Lecciones de derecho natural.González de Castejón Y. Elío & Francisco Javier - 1898 - Madrid: Imprenta de los Hijos de M.G. Hernández.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  39
    The Time of the King: Gift and Exchange in Zorrilla's Don Juan Tenorio.Joan Ramon Resina - 2000 - Diacritics 30 (1):49-77.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:diacritics 30.1 (2000) 49-77 [Access article in PDF] The Time of the King Gift and Exchange in Zorrilla's Don Juan Tenorio Joan Ramon Resina There is something paradoxical about José Zorrilla's revision of the Don Juan legend, a certain contradiction between the play's structure and the logic of the action. The character of the protagonist, the form and implications of Don Juan's salvation, the strategies and temporality of seduction, (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Conferencias de Francisco Bravo, Rafael Carías, Angel J. Cappelletti, Victor Li Carrillo y Alberto Rosales.Francisco Bravo (ed.) - 1974 - Caracas: Sociedad Venezolana de Filosofía.
    Bravo, F. La dialéctica en Teilhard de Chardin.--Carías, R. El conocimiento de Dios en Max Scheler.--Cappelletti, A. J. El fuego y el logos en la filosofía de Heráclito.--Li Carrillo, V. Estructuralismo y antihumanismo.--Rosales, A. Martín Heidegger y la crisis de la filosofía transcendental.--Rosales, A. La crítica de Heidegger al idealismo moderno.--Rosales, A. El giro del pensamiento de Heidegger.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Sefer Śiaḥ tsadiḳim: Pirḳe Avot: osef devarim mi-geʼone ṿe-tsadiḳe ha-dorot mi-pi sofrim u-sefarim... torat ha-musar ṿeha-midot be-tokho meshulavim u-mevoʼarim.C. Y. Friedman (ed.) - 2011 - Bruḳlin, Nyu Yorḳ: Mekhon "Be-ḥaye Mosheh".
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 968